Portada I ▷ MENTIMETER, herramienta online para hacer preguntas, encuestas y juegos

▷ MENTIMETER, herramienta online para hacer preguntas, encuestas y juegos

Comparte el articulo:

Mentimeter es una  aplicación web para interactuar y hacer participar a una audiencia. La aplicación permite lanzar diferentes formatos de participación a un público, una clase de alumnos o en una reunión.

En la educación moderna, la interacción y la participación activa de los estudiantes son esenciales para lograr un aprendizaje significativo. Herramientas digitales como Mentimeter han revolucionado la forma en que profesores y formadores recogen opiniones, realizan encuestas y convierten las clases en experiencias lúdicas.

En este artículo sobre Mentimeter te explicamos sus funcionalidades, estrategias de uso en el aula y alternativas complementarias que también pueden ser muy útiles en el entorno educativo.

¿Qué es Mentimeter? Una plataforma para realizar presentaciones, juegos de preguntas y encuestas

Mentimeter es una herramienta online que permite crear encuestas, cuestionarios, nubes de palabras y juegos interactivos para involucrar a una audiencia en tiempo real. Su uso se recomienda para clases, reuniones corporativas, conferencias y talleres, ofreciendo una experiencia interactiva que rompe con el formato tradicional de enseñanza.

Características Destacadas

  • Interacción en Tiempo Real: Los participantes pueden responder a través de sus dispositivos (móvil, tablet o PC) y ver los resultados de forma instantánea en la pantalla.
  • Versatilidad de Formatos: Permite crear encuestas, preguntas de opción múltiple, nubes de palabras, Q&A y presentaciones interactivas.
  • Fácil de Usar: Su interfaz intuitiva facilita la creación y personalización de actividades, incluso para usuarios sin experiencia técnica.
  • Reportes y Análisis: Genera informes detallados que ayudan a evaluar la participación y comprender mejor las respuestas de la audiencia.

Cómo Utilizar Mentimeter en el Aula

Mentimeter se ha convertido en una herramienta muy valiosa en el ámbito educativo. Aquí te explicamos cómo puedes sacarle el máximo provecho en tus clases:

  • Inicio de Clase Dinámico: Utiliza Mentimeter para iniciar la clase con una encuesta o pregunta introductoria. Esto ayuda a activar la participación y a establecer el tema del día.
  • Repaso y Evaluación Formativa: Crea quizzes y encuestas para repasar los conceptos enseñados. La visualización en tiempo real permite identificar rápidamente qué temas necesitan más explicación.
  • Fomento del Debate y la Discusión: Después de lanzar una pregunta o encuesta, utiliza los resultados para abrir un espacio de debate en el aula. Pregunta a los estudiantes por qué eligieron determinada respuesta y fomenta la discusión.
  • Aprendizaje Asíncrono: Mentimeter también permite asignar actividades para que los alumnos respondan en su propio tiempo, ideal para clases híbridas o tareas a distancia.
  • Integración Multiplataforma: Asegúrate de que todos los alumnos tengan acceso a sus dispositivos, ya que la herramienta funciona en móviles, tabletas y ordenadores, facilitando la participación desde cualquier entorno.

Cómo Empezar a Utilizar Mentimeter para crear presentaciones interactivas y juegos de preguntas y respuestas

1. Registro y Configuración Inicial

  • Paso 1: Crear una Cuenta
    Visita Mentimeter.com y haz clic en «Sign up». Puedes registrarte con tu correo electrónico o utilizando tus cuentas de Google, Microsoft, Apple u otras opciones disponibles. Selecciona el tipo de cuenta que deseas (por ejemplo, “Educador” o “Profesional”) y completa los datos requeridos.
  • Paso 2: Explorar la Plataforma
    Una vez dentro, familiarízate con el panel de control. Mentimeter ofrece una interfaz intuitiva donde podrás ver ejemplos de presentaciones interactivas, encuestas y cuestionarios que otros usuarios han creado. Esto te ayudará a inspirarte y a conocer las diferentes opciones disponibles.

2. Crear Contenido Interactivo

  • Elige el Tipo de Actividad:
    Mentimeter te permite seleccionar entre diferentes formatos, tales como:
  • Encuestas y cuestionarios: Crea preguntas de opción múltiple, verdadero o falso o escalas de valoración.
  • Nubes de palabras: Ideal para captar opiniones y generar discusión a partir de palabras clave.
  • Sesiones de Q&A: Permite a la audiencia enviar preguntas en vivo para responderlas en el momento.
  • Juegos interactivos: Algunas plantillas permiten convertir la sesión en una experiencia lúdica, similar a un concurso.
  • Personaliza tus Preguntas:
    Añade imágenes, vídeos y utiliza la función de “branding” para adaptar el contenido a tu identidad educativa. Configura el tiempo de respuesta y el orden de aparición de las preguntas para ajustar la dinámica a tus objetivos.

3. Compartir y Realizar la Actividad

  • Genera un Código de Participación:
    Al iniciar una presentación, Mentimeter genera un código único. Comparte este código con tus alumnos o audiencia para que puedan unirse a través de sus dispositivos.
  • Presenta en Vivo o Asigna como Tarea:
    Puedes lanzar la actividad en tiempo real en el aula o asignarla para que los alumnos la completen a su propio ritmo. Los resultados se mostrarán en vivo, lo que facilita el seguimiento y la retroalimentación inmediata.

4. Planes de Precios y opciones

Mentimeter ofrece distintos planes para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Puedes empezar a probar con el Plan Gratuito que permitecrear presentaciones básicas con un número limitado de preguntas y funciones. Es ideal para pequeñas clases o para probar la herramienta.

Tambien podras encontrar en la plataforma una sección orientada a los educadores, link: https://www.mentimeter.com/es-ES/education donde podrás acceder a la MentiAcademy y a plantillas especificas para educadores. El uso para el aula cuenta con descuentos en los diferentes planes de precios: Basic, Pro y Campus.

Video tutorial paso a paso para aprender a realizar una presentación con mentimenter

Os dejo un video con una guía paso a paso para empezar a realizar una  presentación interactiva en Mentimeter. about:blank

Potencia tus Presentaciones: Cómo Integrar PowerPoint con Mentimeter

Si ya creas presentaciones en PowerPoint, ¡estás de suerte! Mentimeter te permite importar diapositivas de PowerPoint para añadirles interactividad sin tener que empezar de cero. Esta integración te ayudará a transformar tus presentaciones tradicionales en experiencias dinámicas y participativas.

¿Cómo funciona la integración?

  1. Importa tus diapositivas: Desde Mentimeter, accede a la opción de “Importar presentación”. Puedes subir un archivo de PowerPoint (.pptx) y Mentimeter extraerá tus diapositivas, manteniendo el diseño original.
  2. Añade interactividad: Una vez importadas, podrás insertar elementos interactivos en las diapositivas, como encuestas, preguntas de opción múltiple, nubes de palabras o sesiones de Q&A. Esto te permite adaptar cada sección a la participación de tus alumnos o audiencia.
  3. Personaliza y ajusta: Después de añadir las interacciones, revisa cada diapositiva y ajusta los tiempos, transiciones y estilos para asegurar una experiencia fluida y coherente. Puedes modificar el contenido importado para que se adapte mejor al formato interactivo.
  4. Presenta y analiza: Al lanzar la presentación, los participantes podrán interactuar en tiempo real mediante sus dispositivos. Al finalizar, Mentimeter genera informes detallados que te ayudarán a evaluar la participación y la comprensión del contenido.

Ventajas de la integración

  • Ahorro de tiempo: No necesitas recrear tus presentaciones; solo importa y añade interactividad.
  • Mayor dinamismo: Convierte una presentación estática en una experiencia colaborativa y atractiva.
  • Facilidad de uso: La interfaz intuitiva de Mentimeter hace que el proceso de importación y personalización sea sencillo incluso para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.
  • Compatibilidad: Funciona en diferentes dispositivos, permitiendo que tanto en aulas presenciales como en entornos virtuales, la interacción sea fluida.

Con esta integración, podrás aprovechar al máximo tus habilidades en PowerPoint y llevarlas al siguiente nivel con la interactividad de Mentimeter. ¡Dale un impulso a tus presentaciones y haz que cada clase sea memorable!

Alternativas a Mentimeter en el Ámbito de la Educación

Si bien Mentimeter es una herramienta poderosa, existen otras plataformas que también ofrecen excelentes funcionalidades para interactuar con la audiencia en el aula. Aunque no son tan conocidas, pueden complementar tu estrategia educativa:

1. Poll Everywhere

Qué ofrece:
Poll Everywhere permite crear encuestas y preguntas en tiempo real, similar a Mentimeter. Los alumnos pueden responder desde cualquier dispositivo, y los resultados se visualizan en vivo.

Ventajas:

  • Interacción sencilla: Ideal para encuestas rápidas y dinámicas.
  • Integración: Se integra fácilmente con presentaciones de PowerPoint y otras herramientas.
  • Versatilidad: Apta tanto para entornos educativos como empresariales.

Articulo: Poll Everywhere una plataforma para hacer encuestas online

Visita Poll Everywhere

2. Slido

Qué ofrece:
Slido es una plataforma de interacción en eventos que permite realizar preguntas, encuestas y sesiones de Q&A. Es especialmente útil para conferencias, reuniones y aulas virtuales.

Ventajas:

  • Facilidad de uso: Interfaz intuitiva y rápida para configurar sesiones de preguntas.
  • Feedback y Q&A: Permite gestionar preguntas de la audiencia y organizar debates.
  • Analítica: Ofrece informes y estadísticas que ayudan a evaluar la participación.

Visita Slido

3. AhaSlides

Qué ofrece:
AhaSlides es una herramienta interactiva que permite crear presentaciones dinámicas con encuestas, cuestionarios y juegos. Su enfoque es muy visual y está pensado para mantener a la audiencia comprometida.

Ventajas:

  • Interactividad: Combina presentaciones con elementos interactivos que captan la atención.
  • Variedad de formatos: Ofrece múltiples opciones para encuestas, Q&A y juegos en vivo.
  • Facilidad de integración: Compatible con distintos dispositivos y entornos educativos.

Articulo: ▷ Ahaslides, una alternativa a Mentimeter para realizar presentaciones interactivas

Visita AhaSlides

Conclusión sobre Mentimeter

Mentimeter sigue siendo una herramienta de referencia para hacer que las clases sean interactivas y participativas. Su capacidad para crear encuestas, preguntas y juegos en tiempo real la convierte en una opción ideal para docentes que desean transformar el aprendizaje en una experiencia dinámica y colaborativa.

Sin embargo, explorar alternativas como Poll Everywhere, Slido y AhaSlides te permitirá diversificar las estrategias de gamificación en el aula, adaptándote a diferentes contextos y necesidades. Cada una de estas plataformas tiene características únicas que pueden complementar o incluso mejorar la experiencia educativa según el enfoque que desees implementar.

¡Es momento de elegir la herramienta que mejor se adapte a tu estilo de enseñanza y empezar a transformar tus clases en experiencias interactivas e inolvidables!

Otras herramientas online para presentaciones, encuestas y juegos en clase


Comparte el articulo: