Portada I ▷ MENTIMETER, herramienta online para hacer preguntas, encuestas y juegos

▷ MENTIMETER, herramienta online para hacer preguntas, encuestas y juegos

Comparte el articulo:

Mentimeter es una aplicación web para interactuar y hacer participar a una audiencia. La aplicación permite lanzar diferentes formatos de participación a un público, una clase de alumnos o en una reunión. Los participantes responden mediante los teléfonos móviles, tablets o pc’s y finalmente los resultados se pueden ver en la pantalla en tiempo real.

Mentimeter es una aplicación muy completa, perfecta para interactuar con una audiencia y registrar los resultados. Para interactuar con la audiencia usando Mentimeter, la forma de trabajar es crear presentaciones al estilo del powerpoint en las que se insertan diapositivas con diferentes formatos de presentación con preguntas. Se pueden registrar ideas, realizar encuestas, recibir preguntas, realizar concursos, realizar nubes de tags, etc.

La aplicación tiene una versión gratuita y otra de pago, las opciones con la versión gratuita para preguntas de respuesta múltiple son escasas, así que si buscas una opción simple y gratis es mejor usar Kahoot o Socrative. 

¿Qué es Mentimeter?

Mentimeter es un software para realizar presentaciones interactivas donde la audiencia participa en directo, esta plataforma de presentaciones es fácil de usar y lo utilizan más de 25 millones de personas.

Con Mentimeter puedes crear presentaciones divertidas e interactivas. La aplicación te ayuda a que los eventos, presentaciones, conferencias y talleres sean innovadores y memorables.

¿Para qué sirve Mentimeter?

Con esta plataforma podrás crear presentaciones interactivas muy visuales y atractivas con su editor integrado. La plataforma te ofrece un listado de plantillas de ejemplo y diferentes tipos de preguntas para personalizar tu presentación.

Con esta plataforma podrás compartir la presentación con una audiencia y recoger los datos de participación. A través de teléfonos móviles, tablets o pc’s, los participantes podrán enviar sus respuestas, opiniones o preguntas.

Para acceder a una presentación interactiva con mentimeter es necesario compartir el código o pin de la presentación con la audiencia. La audiencia tendrá que entrar en menti.com e introducir el pin facilitado por el profesor o el moderador de la sesión.

Los participantes podrán interactuar y responder a las preguntas que realices en la presentación. Finalmente podrás presentar las respuestas obtenidas a la audiencia en bonitas gráficas o rankings. También podrás reservar los resultados para su análisis posterior o descargarlos en un excel.

Principales utilidades de Mentímeter

La principal utilidad de mentimeter es la realización de sesiones participativas con una audiencia. La plataforma te permite realizar diferentes formatos de sesiones:

  • Talleres: Hacer que un taller sea divertido, colaborativo e interactivo con Mentimeter, lo que le permite ahorrar tiempo para la preparación y la documentación.
  • Formación: Conducir sesiones de formación corporativas de una manera nueva más eficiente. Puedes agregar gamificación a las sesiones para mejorar la experiencia de aprendizaje.
  • Educación: Haz que tus clases sean más interactivas al permitir que los estudiantes participen activamente en cursos y conferencias a través del uso de Mentimeter como herramienta de evaluación formativa.
  • Reuniones: Asegurate una reunión más efectiva y productiva mediante la visualización de las opiniones de todos los participantes con Mentimeter.
  • Eventos: Haz que los eventos sean más emocionantes con Mentimeter al permitir que la audiencia participe en presentaciones interactivas.
  • Conferencias: Usar Mentimeter en conferencias para aumentar la interacción y dar a todos la oportunidad de expresar su opinión.

Crear presentaciones interactivas y juegos de preguntas y respuestas

Puedes crear presentaciones interactivas online con el editor integrado para añadir nuevas preguntas, encuestas, cuestionarios, diapositivas e imágenes a la presentación.

La audiencia participa con sus teléfonos inteligentes o con tablets, solo tienen que conectarse a la presentación para responder a las preguntas. Visualiza las respuestas en tiempo real para crear una experiencia divertida e interactiva.

Una vez que la presentación de Mentimeter ha terminado, puedes compartir los resultados y exportarlos para su análisis o para valorar el progreso de los alumnos o la audiencia».

Pasos para crear una nueva presentación con Mentimeter

Utilizar esta plataforma es muy fácil, vamos a ver como empezar a crear una presentación paso a paso. Si tienes experiencia en powerpoint o en otras plataformas de presentaciones podrás empezar sin miedo.

Abrir una cuenta en Mentimeter

El primer paso es registrarse en la aplicación es visita la web www.mentimeter.com y crear una nueva cuenta o iniciar la sesión en Mentimeter. Podrás registrarte con tu email o con una cuenta de facebook o de gmail. Registro en mentimeter.

Mentimeter ofrece una versión gratuita para empezar a probar la plataforma si necesitas funciones más avanzadas puedes acceder a la versión «basic» desde 9$ /mes que permite preguntas sin limite y descargar los datos a excel para realizar análisis. La plataforma realiza descuentos para centros educativos.

Para empezar a practicar puedes crear una nueva presentación haciendo clic en el botón azul del Tablero. Comienza por darle un nombre y luego selecciona qué tipo de diapositiva deseas crear.

Tipos de preguntas interactivas

Mentimeter tiene nueve tipos de preguntas interactivas diferentes y seis tipos diferentes de diapositivas rápidas con diferentes funciones interactivas:

  • Opción múltiple
  • Elección de imagen
  • Nube de palabras
  • Escalas
  • Texto abierto
  • 100 puntos
  • Clasificación
  • Matriz de 2 por 2
  • ¿Quién ganará?
  • Q & A
  • Forma rápida
  • Concurso de concurso (Seleccione Respuesta y Escriba Respuesta)

Elige las diapositivas rápidas en el backoffice, crea preguntas y pon las diferentes opciones de respuesta y listo, presiona «Presentar» en la esquina superior derecha cuando hayas terminado para comenzar a interactuar con tu audiencia.

Biblioteca de plantillas para dar los primeros pasos con Mentimeter

Cuando el usuario accede a su cuenta, puede encontrar los diferentes ejemplos en la sección de inspiración ubicada en el tablero de instrumentos.

Busca la presentación que se adecua a tus necesidades y utilízala tal como esta o edítala para personalizar el contenido según tus necesidades.

Puedes acceder a una gran cantidad de presentaciones que se pueden copiar y personalizar para preparar las presentaciones interactivas. Solo hay que hacer clic en «Inspiración» en lugar de «Nueva presentación» si deseas comenzar a construir la presentación a partir de una plantilla existente en www.mentimeter.com/app/examples

Crear juegos con Mentimeter

Para realizar un juego con mentimeter selecciona el tipo de pregunta Quiz que te permite crear una competición para los participantes. De esta forma puedes desarrollar el juego, la competitividad y crear una experiencia super divertida.

Crea un listado de preguntas Quiz y define las respuestas correctas y los puntos a sumar por cada pregunta. El participante que responda correctamente más preguntas será el ganador.

Crear encuestas con Mentimeter

La plataforma te permite diseñar encuestas interactivas. Puedes utilizar uno de los ejemplos o crear tu encuesta desde cero. Las encuestas te permiten captar datos de tu audiencia de forma rápida y eficaz. La realización de encuestas te permiten aumentar la interacción y el nivel de participación.

La realización de encuestas o cuestionarios es perfecta para realizar pruebas de conocimiento o exámenes en el entorno educativo. Podras registrar las respuestas y valor en nivel de cada participante.

Realizar nubes de tags

Mentimeter es una aplicación fantástica para hacer nube de tags entre un grupo. Se puede pedir a los participantes que escriban de varias palabras o expresiones desde su móvil, por ejemplo 3 por persona. Las palabras que aparezcan en pantalla con diferentes tamaños en función de las veces que ha sido aportada por los participantes.

Esta funcionalidad va muy bien para hacer brainstorming o para definir cualquier tipo de concepto en palabras clave. También podemos pedir que nos envíen las palabras clave para identificar los valores de una organización.

Participar en una presentación con Menti

Una vez realizada la presentación con las preguntas dirigidas a un público, el coordinador de la sesión puede lanzar a la audiencia la presentación con solo apretar el botón “PRESENT”. En la pantalla aparecerá el código de la presentación.

¿Qué es menti?

Menti es la web donde los participantes pueden acceder a la presentación y responder a las preguntas o participar en la presentación. La audiencia tiene que acceder: www.menti.com e introducir el código de la presentación para participar.

El código de la presentación se genera automáticamente por la aplicación. Una vez han ingresado los participantes pueden responder a las preguntas y enviar sus respuestas. Los resultados se verán en la pantalla compartida. Tambien se pueden ocultar, segun decisión del moderados.

Mentimeter es muy fácil de usar. También es muy interesante la función de texto abierto (OPEN ENDED), esta función es permite que a los participantes insertar textos y que aparezca en un panel. Perfecto para realizar preguntas, comentarios o enviar ideas sobre un tema.

Video tutorial paso a paso para aprender a realizar una presentación con mentimenter

Os dejo un video con una guía paso a paso para empezar a realizar una presentación interactiva en Mentimeter.

Valoración final de Mentimeter y conclusiones

Si quieres llevar tus presentaciones a otro nivel te recomendamos esta herramienta, nosotros tenemos la versión de pago y merece mucho la pena. Interactuar con la audiencia te permite conectar y captar mejor la atención de la audiencia.

Puedes hacer participar a los alumnos fácilmente, realizar preguntas, recabar datos, definir conceptos, realizar encuestas o pruebas de conocimiento. Finalmente toda la participación queda registrada en la plataforma, por lo que es muy fácil de explotar y generar informes de conclusiones.

Esta plataforma es perfecta para realizar clases interactivas, donde los alumnos participan respondiendo a las preguntas o a los juegos que propone el profesor. Esta plataforma es ideal para realizar focus group, sesiones de generación de ideas, encuestas, etc.

Otras herramientas online para presentaciones, encuestas y juegos en clase


Comparte el articulo: