Portada I ▷ Storyboard That, una plataforma para crear historias gráficas

▷ Storyboard That, una plataforma para crear historias gráficas

Comparte el articulo:

Storyboard that es una plataforma que permite crear historias para presentar proyectos o contenidos a profesores Descubre Storyboard That, la herramienta ideal para crear storyboards. Aprende qué es un storyboard, cómo se utiliza, sus pasos esenciales y por qué es perfecta para profesores y alumnos. ¡Potencia tus proyectos educativos y creativos!

En el mundo de la educación y la narración visual, contar historias de forma clara y organizada es fundamental. Un storyboard es una herramienta poderosa que permite planificar y visualizar secuencias narrativas mediante dibujos o imágenes, facilitando la comunicación de ideas y la estructuración de proyectos creativos.

En este artículo, te explicamos qué es un storyboard, para qué sirve y cómo puedes aprovechar la plataforma Storyboard That para desarrollar historias gráficas de forma sencilla y eficaz, especialmente pensada para profesores y alumnos.

¿Qué es un Storyboard?

Un storyboard es una secuencia de viñetas o ilustraciones que representan de forma gráfica y ordenada las escenas de una historia, proyecto o presentación. Se utiliza para planificar visualmente la narrativa y mostrar cómo se desarrollará cada paso de una idea o proyecto.

¿Para Qué Sirve?

  • Planificación de Proyectos:
    Permite organizar ideas y visualizar la secuencia de eventos antes de llevar a cabo una producción audiovisual o literaria.
  • Comunicación Visual:
    Facilita la transmisión de conceptos complejos mediante imágenes, ayudando a docentes y estudiantes a comprender y discutir ideas de forma clara.
  • Desarrollo de Narrativas:
    Es fundamental para la creación de guiones, presentaciones interactivas y proyectos de storytelling en el aula.
  • Resolución de Problemas:
    Ayuda a identificar posibles fallos en la secuencia narrativa y a proponer mejoras antes de la implementación.

Pasos para Crear un Storyboard

Independientemente de la herramienta que utilices, el proceso para crear un storyboard suele incluir los siguientes pasos:

  1. Definir la Idea Central:
    Identifica el objetivo y el mensaje que deseas transmitir. Establece el tema o la historia que vas a contar.
  2. Elaborar un Guion o Esquema:
    Escribe un breve guion que incluya las escenas principales y las transiciones entre ellas.
  3. Dividir la Historia en Escenas:
    Separa la narrativa en viñetas o cuadros, asignando a cada uno una escena o idea clave.
  4. Diseñar Bocetos:
    Realiza dibujos sencillos o utiliza imágenes representativas para cada viñeta. No es necesario que sean obras de arte, sino representaciones que faciliten la comprensión.
  5. Añadir Detalles y Notas:
    Incorpora descripciones, diálogos o indicaciones sobre el movimiento, la iluminación y el ambiente de cada escena.
  6. Revisar y Refinar:
    Evalúa la secuencia para asegurarte de que la historia es coherente y que se han cubierto todos los aspectos importantes.

Storyboard That: La Herramienta Ideal para Crear Historias Gráficas

¿Qué es Storyboard That?

Storyboard That es una plataforma online que facilita la creación de storyboards de manera sencilla e intuitiva. Con esta herramienta, tanto profesores como alumnos pueden diseñar secuencias narrativas visuales sin necesidad de tener habilidades avanzadas en dibujo. Su interfaz amigable permite organizar ideas, personalizar viñetas y compartir el resultado de forma digital.

Características y Ventajas

  • Interfaz Intuitiva:
    Permite arrastrar y soltar elementos en cada viñeta, facilitando la construcción de la narrativa.
  • Amplia Biblioteca de Recursos:
    Incluye personajes, escenarios, objetos y fondos que se pueden personalizar para adaptarse a distintos proyectos y temáticas.
  • Personalización Completa:
    Los usuarios pueden modificar textos, colores y detalles en cada cuadro, logrando un storyboard único y adaptado a sus necesidades.
  • Ideal para el Aula:
    Es una herramienta perfecta para que profesores organicen proyectos de storytelling, para que los alumnos desarrollen presentaciones o para planificar actividades creativas de forma colaborativa.

¿Cómo Empezar a Usar Storyboard That?

Esta plataforma es perfecta para incentivar a los alumnos a realizar presentaciones gráficas al estilo de un cómic o una historia gráfica. Es una plataforma que nos permite introducir una actividad que potencia la creatividad de los participantes, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico. Los pasos para empezar son:

  1. Registrarse en la Plataforma:
    Ingresa a Storyboard That y crea una cuenta gratuita o elige un plan premium para acceder a funcionalidades avanzadas.
  2. Explorar la Biblioteca de Plantillas:
    Selecciona entre diversas plantillas y estilos para empezar a estructurar tu historia de manera visual.
  3. Crear y Personalizar tu Storyboard:
    Sigue los pasos del proceso creativo: define la idea, divide la narrativa en viñetas, añade elementos visuales y completa con descripciones y diálogos.
  4. Guardar y Compartir:
    Una vez finalizado, guarda tu storyboard en formato digital y compártelo con tus compañeros, alumnos o utiliza la herramienta para presentaciones en el aula.

La plataforma ofrece contenidos orientados a la educación, la plataforma cuenta con un blog con consejos y guías, también hay una pagina de recursos para los profesores: Storyboard That Recursos del Profesor.

Conclusión sobre los storyboard

La imaginación y la capacidad de contar historias son fundamentales en el proceso creativo y educativo. Un storyboard es la herramienta perfecta para estructurar ideas, visualizar secuencias narrativas y comunicar conceptos complejos de manera clara y ordenada. Storyboard That destaca como la solución ideal para profesores y alumnos, permitiendo crear presentaciones y proyectos gráficos de forma sencilla y colaborativa.

Si deseas potenciar la creatividad en el aula y transformar tus proyectos educativos, no dudes en explorar Storyboard That y aplicar los pasos que te hemos compartido para crear storyboards efectivos.

¡Inicia hoy tu camino hacia una narración visual más poderosa y descubre cómo el storytelling puede transformar la forma de aprender y enseñar!

Descubre otras plataformas de diseño 

A continuación os mostramos otras plataformas que también permiten diseñar y realizar contenidos a través de plantillas.

Comparte el articulo: